Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2021

Asesinos seriales: Definición, origen y subtipos

El término "Asesino serial" es un concepto que es altamente estudiado por los profesionales, ya sea para definirlo, clasificarlo, entender las motivaciones, entre muchas otras características. Numerosas ciencias se encargan de analizar este fenómeno: Psicología, Biología, Sociología y, cómo no, Criminalística. Sin embargo, no hay un consenso en este tema de estudio, pudiéndose apreciar variaciones entre los diversos autores. En esta publicación, vamos a analizar la teoría publicada en un artículo de la Gaceta Internacional de Ciencias Forenses (2014), para así poder entender un poco más sobre un concepto que leemos y escuchamos a diario.  Definición de la RAE Según la Real Academia Española (RAE), se define al término "En serie" (utilizado para definir a un "Asesino en serie") como " Dicho de un asesino o de un violador: Que comete reiteradamente el mismo tipo de delito, siguiendo unas pautas de comportamiento similares". Origen El concepto de ...

Secta "El templo del pueblo": Jonestown. El mayor suicidio en masa (o asesinato en masa) de la historia

Imagen
Advertencia: Imagen sensible (Sección: Desenlace) Líder religioso Jim Jones Jim Jones nació el 13 de mayo de 1931 en la ciudad de Lynn, Indiana , en un ambiente de segregación racial y de fundamentalismo cristiano . Se cree que desde muy pequeño tenía claro que quería ser predicador , ya que en el garaje ya soltaba sermones a los perros y a los niños vecinos. El mismo Jones dijo que el Pentecostalismo al que estuvo expuesto de niño había sido una gran influencia en su vida. En aquel ambiente Jones desarrolló la preocupación por dos áreas que le acompañó toda la vida: la integración racial y el socialismo . En 1954 formó su propia iglesia, la Community Unity Church y en 1955 la Wings of Deliverance, que luego cambió de nombre a The Peoples Temple Full Gospel Church. El mensaje de Jones era de igualdad racial. Por ello fue colocado entre los puestos de honor del Indianapolis Recorder, un periódico negro y en 1961 fue nombrado Director de la Comisión de Derechos Humanos de Indianáp...

Siesta delatora

Imagen
  En febrero de 2014, un ladrón se quedó dormido luego de cometer un robo en el barrio La Ceiba, sur de Barranquilla. Tenía en su poder dos DVD, una lámpara, bombillos y algunas joyas. Fue descubierto por los dueños de la casa a las afueras de la vivienda hurtada. Alfonso Noguera, dueño de la casa y quien sorprendió al sujeto en el piso, llamó a las autoridades: “Yo pensé que estaba muerto, pues estaba con la boca abierta y con todas mis cosas allí tiradas, pero después se despertó y se hizo el que no sabía lo que pasaba, que agradezca que no lo lincharon”, dijo. El sujeto fue conducido por las autoridades a una estación de Policía, donde lo liberaron porque el monto del robo era menor. Link del video (Excélsior TV): https://youtu.be/bYK5cyBtjKk