Pablo Goncálvez. El primer y único (hasta la fecha) asesino serial de Uruguay. Los crímenes de Carrasco
El asesino
Pablo José Goncálvez Gallareta nació el 6 de marzo de 1970 en Bilbao, España. Su padre fue el diplomático Hamlet Goncálvez, quien cumplió funciones representando a Uruguay en España.
![]() |
Apariencia de Pablo Goncálvez durante los asesinatos |
Modus operandi
Víctimas
![]() |
Ana Luisa Miller Michero |
![]() |
Andrea Gabriela Castro Peña |
![]() |
María Victoria Williams |
Su tercera y última víctima fue María Victoria Williams, una joven de 22 años. Fue asesinada por asfixia dentro del domicilio de Goncálvez el 5 de febrero de 1993, alrededor de cinco meses después que la segunda víctima. Ella era vecina de Goncálvez. El criminal había fingido que su abuela sufrió un ataque cardiaco y le pidió ayuda a María Victoria. Una vez dentro de su casa la golpeó y la asfixió con una bolsa de nylon. Escondió el cadáver tras un sofá por 36 horas, hasta que lo descartó en inmediaciones del arroyo Carrasco. Fue encontrada 9 días después de su desaparición. El mismo Goncálvez participó de las pesquisas de búsqueda de la joven.
Lugar de los hechos
![]() |
Vista aérea de una playa de Carrasco |
Desenlace
La policía interrogó a cientos de personas, sin resultados. Un amigo de Goncálvez entregó a la policía unas esposas que éste le había dado. Los investigadores recordaron la denuncia de violación, donde la enfermera explicó que la esposó, ataron cabos y lo detuvieron. Fue atrapado en Brasil (había viajado a Porto Alegre para visitar a sus medio hermanos) y conducido a la Jefatura de Montevideo.
Después de confesar los homicidios, Goncálvez se desdijo, afirmando que había sido torturado por la policía. Pero la justicia concluyó que su relato inicial y las pruebas halladas eran suficientes para enviarlo a prisión, ya que sólo el asesino podía saber algunos detalles de los hechos. Fue condenado a 30 años de prisión, la pena máxima de Uruguay.
En la cárcel, Goncálvez fue atacado a puñaladas y casi muere. También se casó y hasta tuvo una hija con una mujer que lo visitaba, pero luego se divorciaron. Estudió Derecho, Economía y enseñó inglés a otros presos.
En los últimos tiempos estuvo recluido en un presidio de baja seguridad de una zona rural, al noreste de Montevideo.
Tuvo algunas salidas transitorias, sin lograr la libertad anticipada. Logró reducir la pena máxima a 23 años, cuatro meses y tres días.
![]() |
Pablo Goncálvez en la actualidad |
Góncalvez salió libre el jueves 23 de junio de 2016 a los 46 años, tras haber cumplido completamente su pena. Vive en Paraguay desde el año 2017 y contrajo matrimonio con una paraguaya. Ese mismo año fue detenido en Paraguay por el cargo de portar un arma no registrada y cocaína. Fue condenado a dos años de cárcel. Cumplía su condena en la Penitenciaría Regional Coronel Oviedo, a unos 150 kilómetros de Asunción, pero causó problemas, que incluyó una amenaza al director del recinto, y fue trasladado a la Penitenciaría Regional de Concepción. Tuvo problemas de convivencia con otros reclusos y fue aislado en varias oportunidades. En agosto de 2019 completó su segunda pena.
Peritos uruguayos y numerosos criminólogos lo diagnosticaron con trastornos de personalidad antisocial, situación que no asegura que esté en condiciones de convivir en sociedad. Tras haber cumplido con la totalidad de su condena, Paraguay pretende expulsarlo del país.
Comentarios
Publicar un comentario